FORMACIÓN
los hidruros metálicos se forman por reacción del hidrógeno con los metales. la reacción es la siguiente.
2 K (s) + H2 (g) ------------ 2 KH
NOTACIÓN
se componen del hidrógeno mas un compuesto metálico
ejemplo:
NaH → hidruro de sodio
LiH → hidruro de litio
CaH2 → hidruro de calcio
SrH2 → hidruro de estroncio
NOMENCLATURA
NOMENCLATURA TRADICIONAL.-Se nombran como hidruros de… dando la terminación oso e ico al metal si tuviera más de un número de oxidación.
Ejemplos:
Hg H2 hidruro mercúrico
Hg H hidruro mercurioso
NOMENCLATURA SISTEMÁTICA.- Hg H2 dihidruro de mercurio
Hg H monohidruro de mercurio o hidruro de mercurio
NOMENCLATURA STOCK.- Se nombran como hidruros de…. Indicando entre paréntesis el número de oxidación si hubiera más de uno.
FORMULA MOLECULAR
Hg H2 hidruros de mercurio (II)
Hg H hidruros de mercurio (I)
FORMULA MOLECULAR
En estos compuestos el hidrógeno actúa con valencia (-1). Se nombran con la palabra genérica hidruro seguida del nombre del metal correspondiente en genitivo o adjetivado. El hidrógeno, por ser más electronegativo que los metales, se coloca a la derecha. Se utilizan prefijos numerales para indicar el número de átomos de hidrógeno.
EJERCICIOS RESUELTOS
hidruro de sodio
| hidruro sódico (I) | ||
hidruro cálsico (II)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario