Son compuestos binarios formados por la combinación de un no metal con el oxigeno.
El número de oxidación del oxigeno es (-2) y el numero de oxidación del no metal, dependiendo de la familia es positivo
FORMACIÓN
(NO METAL+OXIGENO)

NOTACIÓN
se escribe primero el símbolo del no metal y luego el del oxigeno

el numero de oxidación del oxigeno es (-2) y el de los no metales, depende de la familia es positivo.
NOMENCLATURA
La nomenclatura para cada familia de los no metales es la siguiente:
ALOGENOS
Trabajan con las valencias (+1;+3;+5;+7).
ALOGENOS
Trabajan con las valencias (+1;+3;+5;+7).
- +1 se inicia con la palabra (hipo), el nombre del no metal y la terminación (oso).
- +3 se escribe el nombre del no metal añadiéndole la terminación (oso).
- +5 se escribe el nombre del no metal con la terminación (ico).
- +7 se antepone el prefijo (per), luego el nombre del no metal con la terminación (ico).
ejemplo:
Cl2O5= óxido hipocloroso.
ANFIGENOS
Trabajan con las valencias (+4;+6) y se utiliza la terminación (oso) para el de menor valencia (+4), y la terminación (ico ) para el de mayor valencia.
ejemplo: S2O4 = SO2-óxido sulfuroso
NITROGENOIDES
Trabaja con las valencias (+3;+5) y se utiliza la terminacho (oso) para el de menor valencia y la terminación (ico) para el de menor valencia.
ejemplo: N2O3- Óxido nitroso.
CARBONOIDES
Su numero de oxidación es de (+4) y al no metal se añade la terminación (ico)
ejemplo: Si2O4=SiO2-Óxido silícico.
FORMULA MOLECULAR
La suma de los estados e oxidación de los elementos intervinientes debe ser igual a cero (0).
ejemplos:
Cl2O=óxido hipocloroso
Cl2O5= óxido clórico
EJERCICIOS RESUELTOS
tetra-óxido de di-carbono
| |||
TeO2
|
dióxido de teluro
| ||
No hay comentarios:
Publicar un comentario